Facilidad para actuar de modo constante y decidido, superando el cansancio y los obstáculos, levantándose de los errores con disciplina.
TALKS
SABÍAS QUE
La conceptualización del esfuerzo ha variado con el tiempo: de entenderse como “fuerza de voluntad” a la actual “resiliencia”.
El esfuerzo no es algo innato. Es una habilidad que puede entrenarse y que debe acompañarse de otros elementos como la motivación, las metas y los objetivos.
Luces, cámara ¡acción!
El esfuerzo en el cine
FAKE NEWS
Algunas cosas que aclarar sobre el esfuerzo
Con el esfuerzo se pueden conseguir muchas cosas que en un inicio nos pueden parecer imposibles. A pesar de ello, los objetivos y metas que nos marquemos deben ser realistas y progresivos para no caer en la frustración.
Para esforzarse hay que establecer primero las metas y objetivos que se quieren conseguir y establecer un plan para conseguirlos.
“El que no llora, no mama” pero “no por mucho madrugar amanece más temprano”. La constancia es la base del esfuerzo, pero esa constancia tiene que estar dirigida a un objetivo para que sea útil.
6 formas de fomentar tu esfuerzo
1
Los proyectos valiosos son costosos: asume el cansancio y el dolor, sin ser quejica
2
Busca la magnanimidad, con amplitud de miras, en proyectos que valgan la pena
3
Fomenta la Resiliencia, levantándote de las caídas, sabiendo que te fortalecen
4
Evita los caprichos y las distracciones a la hora de trabajar o cumplir el propio deber
5
Ejercita la constancia, sabiendo que lo que vale, cuesta, y exige insistir una y otra vez
6
Ten paciencia, sobre todo contigo mismo, a la hora de perseguir las metas
Previous
Next
TEXTOS SOBRE ESFUERZO
Si estás dispuesto a profundizar un poco más.
LITERATURA
Y si todavía quieres más, merece la pena leer estos libros