¿Qué es?
Facilidad para controlar los propios afectos más básicos que nos llevan a la tristeza, la melancolía, el hastío o el odio, buscando el sano placer en objetivos elevados, basado en la auténtica alegría.
TALKS
“Christmas 1914”
¿QUÉ PUEDE MÁS LA EMOCIÓN O LA RAZÓN? | IGNACIO MORGADO BERNAL
BEAUTIFUL MINDS ARE FREE FROM FEAR | ROBERT GRANT
SABÍAS QUE
El autodominio se construye sembrando a diario: si cuidas lo que metes en tu cuerpo, cuida con más motivo lo que metes en tu cabeza.
Bob Marley: “No prometas cuando estés feliz, no respondas cuando estés enfadado y tampoco decidas cuando estés triste”.
Wayde Goodall: “No es el estrés el que nos hace caer, es cómo respondemos a las situaciones de estrés”
Luces, cámara ¡acción!
El autodominio en el cine
KARATE KID
DEL REVÉS
FAKE NEWS
Algunas cosas que aclarar sobre el autodominio
Evitar no significa controlar. Todas las emociones nos transmiten mensajes, algunos más agradables que otros. Evitar “escuchar” a las emociones que nos producen cierto malestar solo hace que esa emoción se haga más persistente.
El móvil es uno de los elementos que más dependientes nos hacen actualmente. El hecho de saber que en algún momento va a llegar una notificación nos hace estar pendientes de él todo el rato. En psicología, esto se conoce como refuerzo intermitente, y es de los aprendizajes más difíciles de extinguir.
No debemos confundir el autodominio con una falta de espontaneidad que nos haga rígidos. Al contrario, el autodominio nos ayuda a alejarnos voluntariamente de lo que no queremos y a entregarnos con naturalidad y despreocupación a tantas cosas que merecen la pena.
6 formas de mejorar hoy tu autodominio
TEXTOS SOBRE AUTODOMINIO
Si estás dispuesto a profundizar un poco más.

Del blog de @José Iribas "Dame tres minutos"
¿Dónde encontrar la felicidad?
LITERATURA
Y si todavía quieres más, merece la pena leer estos libros

San Agustín

León Tolstoi
AUTODOMINIO EN LA VIDA REAL
Proyectos en los que se trabaja el autodominio a través de acciones solidarias

Del blog de @Alfonso Aguiló "interrogantes.net"
Los voluntarios del proyecto ‘Compa’ se acercan a la realidad de las personas mayores en Valladolid
UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS
